Pepsi fue diseñada originalmente para tratar dolores digestivos y su nombre deriva precisamente de la enzima pepsina y la enfermedad Dispepsia.
Pepsi Cola obtuvo su primer éxito vendiendo su bebida en botellas de cerveza recicladas, permitiendo vender botellas más grandes a menor precio que Coca-Cola. De esta manera, Pepsi se acreditaba como la bebida de las clases bajas.
PepsiCo, la compañía propietaria de Pepsi, es también dueña de marcas como Quaker Oats, Gatorade, Frito-Lay y Tropicana, entre otras
En 1964, se introdujo Pepsi Diet (Pepsi Dietética o Pepsi Ligera), hoy llamada simplemente Pepsi Light. Por una temporada, en la década de los 1990, Pepsi introdujo un experimento, Pepsi Crystal, un refresco de cola de color transparente; en el año 2005, volvió a lanzar el producto con el nombre Pepsi Clear. (Ese producto al parecer, no llego a Chile :c)
Pepsi fue la primera bebida estadounidense comercializada dentro de la Unión Soviética.
A mediados del 2008, un comercial promocional llamado Pepsi Gol Evolution de Argentina, ironizó con respecto al nivel de juego de la selección panameña de fútbol, e hizo que los panameños lanzaran una campaña para no comprar más Pepsi en Panamá, y logró que las ventas bajaran a tal grado que la compañía en Argentina tuvo que pedir disculpas públicas a los panameños, y retirar dicho comercial de televisión.
La frase del video es: La táctica es más fácil que ganarle a Panamá con uno más
El 27 de enero de 1984, Michael Jackson filmó un comercial para Pepsi Cola junto a otros miembros de su familia, en el Shrine Auditorium.
A pesar de que la empresa es de origen estadounidense, fue creada en Guadalajara, México, a principios de 1890 para competir contra su gran rival, Coca-Cola.
En India acusaron a la compañía de hacer la bebida con aguas contaminadas, aprovechándose de leyes más permisivas que en los países desarrollados.
Una de las pocas áreas del mundo en que la Pepsi tiene ventas mayores que la Coca-Cola es en la provincia de Canadá, Chile, (que logro un porcentaje un poco mayor de ventas), en Guatemala y en Arabia Saudita. También en Venezuela, entre 1969-1996, hasta el cambio del embotellador local a Coca-Cola.
La Pepsi se hace con ingredientes distintos a la Coca-Cola: agua carbonatada, azúcar, vainilla, extraños aceites, pepsina, y granos de cola.
En un comercial, un niño paga dos latas de Coca-Cola en una máquina dispensadora de refrescos y los usa para alcanzar el botón de Pepsi y comprarla. Luego ese comercial fue censurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario